lunes, 12 de septiembre de 2011

¿Perversión?


Para comprender la perversión se debe dejar a un lado la connotación moral al no juzgar las conductas perversas como buenas o malas, además, es necesario tener en cuenta si se busca tener claridad sobre este concepto que en psicoanálisis la palabra perversión tiene dos acepciones:

  • · La primera como estructura clínica de un sujeto.
  • · La segunda hace referencia a la sexualidad humana.

La perversión es una estructura clínica que identifica la posición de un sujeto que se caracteriza por tener una certeza sobre el goce, es decir, tiene el pleno conocimiento sobre cómo obtener la satisfacción sexual.

La sexualidad humana “normal” tiene rasgos perversos como por ejemplo el morder, el beso y la masturbación, sin ser estos una perversión plena.

Para Freud la perversión como concepto se refiere a la alteración del supuesto objeto normal que es el sexo opuesto y la alteración de la supuesta meta normal de la sexualidad, el coito. Abarca las desviaciones de la conducta sexual conocidas en psiquiatría como parafilias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario